Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

FIAT: El Poder de la Confianza

  FIAT: El Poder de la Confianza Fiat. Una palabra breve, pero inmensa. Significa “hágase”, y encierra en sí misma la esencia de la confianza absoluta. Es el sí incondicional, la aceptación de un camino sin certezas, pero con la seguridad de que aquello que ha de ser, será. En el colegio donde trabajo, esta palabra es más que un símbolo. Da nombre a la Virgen del Instituto Veritas, a las fiestas del colegio y a toda una filosofía educativa. Pero más allá de su significado religioso, fiat es también una actitud ante la vida. No importa si la fe se deposita en lo divino, en un propósito, en las propias capacidades o en los demás; lo que importa es la convicción de seguir adelante. Creer en algo, cualquiera que sea la naturaleza de esa creencia, es la base sobre la que se construyen el desarrollo personal y la confianza en uno mismo y en los otros. Pero, ¿qué significa confiar en un mundo donde la confianza parece haberse convertido en un bien escaso? Vivimos en una sociedad donde...

Ser Padre, el Reto y la Recompensa de una Vida

Ser Padre, el Reto y la Recompensa de una Vida El día más duro de mi vida se convirtió, sin duda, en el más bonito. Ver sufrir a la persona con la que decidí formar una familia, sentir su dolor y no poder hacer nada para aliviarlo, fue una prueba de fuego. Pero, al final de ese proceso, cuando sostuve por primera vez a mi hija en brazos, entendí que mi vida acababa de cambiar para siempre. De repente, tenía en mis manos a un ser indefenso, alguien a quien debía proteger, cuidar y amar incondicionalmente el resto de mis días. Y da igual cuántas veces seas padre, el amor no se divide, se multiplica. Cada hijo es único, pero el sentimiento es inabarcable, inconmensurable. Descubres que dejas de ser lo importante, que todas tus prioridades se transforman para girar en torno a ellas. Todo lo que eras hasta ese momento pasa a un segundo plano porque su bienestar, su felicidad y su futuro son ahora lo que realmente cuenta. El sacrificio invisible: tiempo, trabajo y dudas Ser padre imp...

Vocación, el Camino que nos Encuentra

 Vocación, el Camino que nos Encuentra La vocación es un misterio. Esa inclinación hacia una  profesión, actividad o forma de vida a veces, nace con nosotros, como un fuego interno que nos guía desde la infancia, sin dudas ni titubeos. Hay quienes crecen con la certeza de lo que quieren ser, como si su destino estuviera escrito desde el principio. Otros, en cambio, la descubren con los años, explorando caminos, equivocándose y aprendiendo hasta encontrar aquello que realmente les llena. Están también quienes sienten una llamada profunda, espiritual, que les empuja a seguir un propósito mayor. Y luego estamos los que, sin buscarlo ni imaginarlo, terminamos en un lugar que jamás habríamos previsto, como si la vida nos hubiera colocado ahí por arte de magia. En mi caso, nunca tuve una brújula clara. Mis intereses eran diversos, mis caminos laborales inciertos. Nada en mi formación inicial apuntaba a que terminaría dedicándome a lo que hoy es mi vida. Sin embargo, cuando empecé ...

Altas capacidades, más allá de los estereotipos

Altas capacidades: más allá de los estereotipos El 14 de marzo se conmemora el Día de las Altas Capacidades, un término que, para muchos, se reduce al cliché del “superdotado” como un niño prodigio que destaca académicamente y al que todo le resulta fácil. Sin embargo, las altas capacidades no se limitan a una inteligencia sobresaliente; son una forma particular de percibir, procesar y vivir el mundo, con matices que implican retos emocionales, sensoriales y sociales. Más que ser “muy listo” El concepto de altas capacidades abarca una serie de características cognitivas y emocionales que van más allá de un elevado cociente intelectual. La creatividad divergente, la capacidad para establecer conexiones inusuales, el pensamiento crítico y la intensidad emocional son solo algunas de sus manifestaciones. Estas cualidades, a menudo celebradas, pueden convertirse en obstáculos en un entorno que no siempre está preparado para comprenderlas ni valorarlas. Desde pequeños, quienes poseen estas c...